
El primer mes del a�o se
caracteriza por las fuertes heladas nocturnas, que obligan a la
vegetaci�n y a algunas especies animales a sumirse en un profundo
sue�o invernal.
El vital ciclo del
agua s�lo queda garantizado cuando se producen abundantes
nevadas:
"Por enero florece el romero"
-
En los Pirineos y en la cordillera Cant�brica, la perdiz nival
adquiere su
blanco plumaje.
-
Los lirones
duermen, aletargados en los viejos troncos de haya .
-
Las grullas
invernan en la
laguna de Gallocanta y en los bald�os
� extreme�os.
-
En las dehesas, las bellotas
maduran y caen al suelo.
-
El zorro

Refranes
- Besugo de enero vale un carnero.
- Con nieve en enero, no hay a�o fulero.
- De enero a enero, carnero.
- Desde San Ant�n (17 de enero), una hora m�s de sol.
- El que se esquila en enero, est� esquilado el a�o entero.
- En enero no te separes del brasero.
- En las ma�anas de enero, ni se dan los buenos d�as ni se
quitan los sombreros.
- Enero, buen mes para el carbonero.
- Gatos en celo ver�s en enero.
- La mejor luna, la de enero, y el mejor amor el primero.
- Para San Ant�n (17 de enero), busca la perdiz el perdig�n.
- Por enero florece el romero.
Fiestas de
inter�s
- 5. Cabalgata de Reyes Magos. Sevilla.
- 15 al 17. Fiestas de San Antonio Abad. Els Traginers. Igualada (Barcelona)
- 17. Fiestas de San Antonio Abad. La Puebla (Mallorca)
- 19 y 20. Tamborrada de San Sebasti�n. San Sebasti�n (Guip�zcoa)
Juan
Jos� Mateo Molina
|